Reflexiones por el Aniversario 158 de Alto Amazonas

Reflexiones por el Aniversario 158 de Alto Amazonas

El 158 aniversario de Alto Amazonas nos brinda una ocasión invaluable para celebrar nuestro pasado y vislumbrar el futuro de nuestra amada provincia. En esta fecha especial, Roy Saldaña, alcalde provincial, presidió las principales actividades por este aniversario número 158, acompañado de autoridades locales. Es un momento propicio para valorar profundamente tanto nuestras raíces culturales como el gran potencial transformador de nuestra juventud.

Debemos honrar y revalorizar el extraordinario legado ancestral y ambiental de Alto Amazonas, al mismo tiempo que empoderamos decididamente a la juventud de nuestra provincia para que puedan liderar el camino hacia la construcción de un futuro más justo, equitativo y verdaderamente sostenible.

Somos los afortunados herederos de culturas originarias que por siglos han protegido sabiamente la exuberante selva amazónica que nos rodea. Sus profundas enseñanzas de armonía, reciprocidad y respeto con la naturaleza deben seguir guiándonos hoy y siempre. No hay riqueza más valiosa y vital para nuestro bienestar que la conservación de nuestro entorno natural.

La energía, creatividad y conciencia social de la juventud de Alto Amazonas no tienen límites. Son ellos quienes mejor comprenden la urgencia de problemas fundamentales como la crisis climática, la desigualdad, la necesidad de mayor inclusión y la importancia de expandir las oportunidades para que todos puedan prosperar con dignidad. Es nuestro deber moral darles voz, voto y participación prominente en todas las decisiones que moldearán su futuro.

Juntos podemos y debemos construir comunidades verdaderamente equitativas e inclusivas, donde cada niño y joven tenga acceso a una educación de excelencia que les permita desarrollar todo su potencial. Mediante la innovación responsable y poniendo la cultura al servicio del bien común, podemos mejorar nuestras vidas sin hipotecar el futuro de las próximas generaciones.

Según reveladoras encuestas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, aproximadamente el 60% de los jóvenes en Alto Amazonas priorizan firmemente la conservación ambiental y la revalorización de conocimientos ancestrales como pilares para impulsar un desarrollo sostenible con identidad.

Esto se ve reflejado en prometedores proyectos locales implementados con éxito en la comunidad. Gracias al liderazgo de jóvenes comprometidos, estas iniciativas han generado ingresos para las familias sin necesidad de ampliar la deforestación y protegiendo el bosque amazónico que nos da vida.

Como alto amazonense profundamente comprometida con el futuro de nuestra provincia, he tenido el privilegio de ser testigo cercano del enorme talento, creatividad y vocación de servicio desinteresado que existe entre nuestros jóvenes para crear e innovar de manera responsable. Estoy convencida de que debemos confiar en ellos y abrirles espacios para que puedan convertirse en los nuevos líderes que nos guíen por el camino del desarrollo humano integral.

Este aniversario que nos convoca, tenemos una nueva e invaluable oportunidad para revalorizar como nunca antes nuestro legado ancestral, cultural y ambiental, al tiempo que brindamos firme apoyo y empoderamos a la juventud alto amazonense para que lidere la construcción de un futuro más justo, equitativo y ambientalmente sostenible. Confío en que, con el liderazgo de autoridades como nuestro alcalde Roy Saldaña, y estando unidos como población, lograremos superar cualquier desafío. ¡Sigamos adelante!

Anita Zegarra, orgullosa Alto Amazonense

Comparte este Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email
Print

.